RENACIDOS – Esculturas y Dibujos – Museo Emilio Caraffa , salas 8 y 9 – del 15 de diciembre del 2016 al 9 de marzo de 2017

RENACIDOS

Renacidos

Las esculturas de Marcela Argañaraz  se deslizan entre la estabilidad y el movimiento, pequeñas tensiones interiores sacuden los cuerpos. Ella, la artista, creó un inventario de seres,  corporalidades gestuales, que al mismo tiempo contraen y expanden el espacio. Seguramente, Renacidos sea el nombre adecuado para estas creaciones latentes que van y vienen por las oleadas de la materia, por el corazón de la carnalidad.

Entre capas de piel, filamentos de madera y cerámica, brotan hilos de alambre, perforaciones sugerentes, texturas y porosidades, enredos y sólidas creaciones que se abren en la sensual aparición de los cuerpos, fragmentos inacabados que remiten al gozoso estado de lo abierto.

Su trabajo puede inscribirse en la renovada insistencia por el desarrollo de las formas puras de la escultura contemporánea, con la particularidad de un entramado de texturas y combinaciones de diversos elementos que exaltan la expresión en la obra de Argañaraz, inscribiéndose en el territorio de la actualidad Latinoamericana.

Cada obra tiende a la figuración pero también a la síntesis morfológica del volumen. Los cuerpos y los rostros brindan mínimas topografías de su condición real, rasgos casi geométricos que sugieren un referente. Lo que más se destaca, al núcleo devorador de la mirada, son esas apariciones jeroglíficas, la constelación de signos que cada pieza anuncia.  Quizás una escritura rúnica, una huella primitiva, que viaja en el tiempo para imprimir un orden misterioso a lo que existe, a estas formas redondeadas y claras de Marcela Argañaraz.

Estas esfinges de poderosa contexturas, firmes y macizas, se erigen entre las coordenadas verticales de la escultura, cruzan la línea del horizonte como árboles o casas, construyen el remoto paisaje de un imaginario personal que continuamente nace, se reinventa o interpreta. Renacen, nacen reiteradamente, produciendo las viscosas veladuras de la materia, la fugaz sentencia del vacío, las innumerables categorías de las pulsiones.

Mariana Robles

Área de investigación

Museo Caraffa

1 comentario
  1. h9000450 Dice:

    Renacidos

    Las esculturas de Marcela Argañaraz se deslizan entre la estabilidad y el movimiento, pequeñas tensiones interiores sacuden los cuerpos. Ella, la artista, creó un inventario de seres, corporalidades gestuales, que al mismo tiempo contraen y expanden el espacio. Seguramente, Renacidos sea el nombre adecuado para estas creaciones latentes que van y vienen por las oleadas de la materia, por el corazón de la carnalidad.

    Entre capas de piel, filamentos de madera y cerámica, brotan hilos de alambre, perforaciones sugerentes, texturas y porosidades, enredos y sólidas creaciones que se abren en la sensual aparición de los cuerpos, fragmentos inacabados que remiten al gozoso estado de lo abierto.

    Su trabajo puede inscribirse en la renovada insistencia por el desarrollo de las formas puras de la escultura contemporánea, con la particularidad de un entramado de texturas y combinaciones de diversos elementos que exaltan la expresión en la obra de Argañaraz, inscribiéndose en el territorio de la actualidad Latinoamericana.

    Cada obra tiende a la figuración pero también a la síntesis morfológica del volumen. Los cuerpos y los rostros brindan mínimas topografías de su condición real, rasgos casi geométricos que sugieren un referente. Lo que más se destaca, al núcleo devorador de la mirada, son esas apariciones jeroglíficas, la constelación de signos que cada pieza anuncia. Quizás una escritura rúnica, una huella primitiva, que viaja en el tiempo para imprimir un orden misterioso a lo que existe, a estas formas redondeadas y claras de Marcela Argañaraz.

    Estas esfinges de poderosa contexturas, firmes y macizas, se erigen entre las coordenadas verticales de la escultura, cruzan la línea del horizonte como árboles o casas, construyen el remoto paisaje de un imaginario personal que continuamente nace, se reinventa o interpreta. Renacen, nacen reiteradamente, produciendo las viscosas veladuras de la materia, la fugaz sentencia del vacío, las innumerables categorías de las pulsiones.

    Mariana Robles

    Área de investigación

    Museo Caraffa

Los comentarios están desactivados.