«Crisálidas» – Museo Genaro Perez – Julio 2016 – Esculturas y Dibujos
«Crisálidas»
En los dibujos de Marcela Argañaraz, el blanco del papel va desapareciendo debajo de un laborioso recorrido que la tinta convierte en representación y sentido. La sutileza de tonos en la transparencia de los grises y la pureza del negro -guiados por la mano de la artista-, va construyendo y sugiriendo otras miradas en un entramado donde concurren nuevos espacios e imaginarios. La particularidad del dibujo se propone expandir a múltiples espacios las coordenadas planas de la lámina, haciendo que los límites del soporte se estiren y se perforen virtualmente en nuevas profundidades y perspectivas.
Es, en aquel lugar entonces, donde las figuras aparecen ligeras, desprendiéndose desde algunas líneas o emergiendo de los planos del pigmento; frágiles e incorpóreas como apariencias del pensamiento. Recogidas sobre sí mismas en una disolución de texturas van constituyendo el paisaje que las contiene y, a partir de allí, proponen al observador sumergirse y bucear en ese espacio inmaterial de la representación plástica.
En un dialogo vital con las figuras del papel aparece la materialización de la escultura. El material que soporta la imagen ha sido elegido por ser el más antiguo y noble, aun en su dimensión mítica: La tierra. Tierra que se transmuta en un proceso alquímico con el agua y el fuego. Estas figuras escultóricas exhiben otra faceta de la obra de la artista, la construcción del sentido a partir de la volumetría y la ductilidad del material utilizado. Aquí la materialidad de la arcilla sirve para reflexionar sobre el Hombre y sus contingencias. En sus Crisálidas, la autora se propone re-pensar la idea de transformación. Es un «momento de metamorfosis, de pasaje de un estado a otro», una tensión del «despertar del hombre a otro ser» que la arcilla va a materializar en su proceso de mutación ancestral e irrepetible.
Lic. Paulo Jurgelenas